La población adulta, entre los 35 y 39 años representaba un 6.9%, y los de 75 años de edad y más contabilizaban un 2.2%. Fuente: Diario Libre
Concluyó ayer la semana de empadronamiento del IX Censo Nacional de Población y Vivienda. Sin embargo, si aún no han censado su hogar, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) asegura que entre hoy y mañana se hará efectivo, debido a que en algunas zonas se extenderá la fecha y, además, se hará un cotejo de datos a nivel nacional.
"No se desesperen, que todos van a ser censados y vamos a llegar a todos lo lugares, y vamos a censar", aseguró el consultor internacional del IX Censo, el peruano Walter Cavero.
El trabajo de campo del IX Censo se inició el pasado 1ro de diciembre, luego de que se pospusiera por problemas logísticos y monetarios. Para esta etapa se destinaron RD$600 millones de los RD$1,000 millones que se invierten en la jornada que busca determinar la situación social y el total poblacional del país.
Cavero aclaró que al sexto día del IX Censo, más del 50% estaba empadronado. Sin embargo, ayer sólo dijo que "es muy poco lo que nos está faltando de acuerdo a nuestras investigaciones".
"Hay zonas que van a terminar, en otras ligeramente hay diferencias todavía y, en ese sentido, probablemente se va a continuar hasta terminarlo", dijo Cavero, quien no identificó cuáles son esas comunidades.
El atraso en algunas demarcaciones es atribuido a que hubo áreas donde no se inició el empadronamiento el 1ro de diciembre, y también al crecimiento urbanístico, especialmente de las torres residenciales, que han variado las estimaciones de viviendas hechas por la ONE.
Esta la primera vez que en el país se hace un Censo de Población en un período laborable. Anteriormente se decretaba feriado.
Trabajos hoy y mañana
Aunque el levantamiento de datos se anunció para siete días, los 40 mil empadronadores, 12 mil supervisores y 2,800 encargados de polígono fueron contratados por nueve días.
Esto, según explicó Cavero, se programó de esa manera, ya que los dos días restantes (hoy y mañana) se agendaron para culminar la toma de datos.
También, para la encuesta de cotejo de las boletas censales que ejecutarán los supervisores, para el que se tomarán unas 75 mil viviendas como muestra, que también permitirá encontrar las casas que no han sido censadas y verificar la fiabilidad de la información de las que sí.
Una vez culminado el trabajo de campo, la ONE ejecutará un rápido procesamiento de los datos para que, según ha anunciado el director de la institución, Pablo Tactuk, entre enero y febrero se divulgue el total poblacional, dividido por sexo y provincias.
Población Censo anterior
El último Censo Nacional de Población y Vivienda se hizo en el año 2002. Para ese entonces, la población dominicana se contabilizaba en 8,562,541 para una tasa de crecimiento de un 1.8% en comparación con los 7,293,390 arrojados en el desarrollado en el 1993.
De esa cifra, 5,446,704 vivían en la zona urbana y 3,115,837 en la parte rural. Agrupados en sexo, hace ocho años, 4,265,216 eran hombres y 4,297,325 mujeres.
Entre las provincias con mayor crecimiento poblacional estaban el Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, Puerto Plata y San Pedro de Macorís.
La población de 0 a 9 años era la mayor, con un 11.4% de 0 a 4 años, e igual porcentaje para los niños de 5 a 9 años. Le seguían los menores entre los 10 y 14 años con un 11.2% y los agrupados entre los 15 y 19 años que representaban un 9.8%.

La frase del día es:

miércoles, 8 de diciembre de 2010
Concluye semana Censo, pero ONE seguirá
Publicado por
Luis Santana
el
miércoles, diciembre 08, 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario